Principales funciones de la dirección financiera externa
Una empresa asigna la gestión económica y financiera a la dirección financiera, que cumple con tareas vitales dentro de la empresa como el control de la contabilidad por medio de verificaciones y cuentas que miden los resultados y balances; todo con el fin de cumplir con una correcta dirección financiera externa que la empresa necesita.
Asimismo, también se llevan a cabo tareas de gran importancia como el análisis y la gestión de los costos, llevando a la dirección financiera externa a tomar decisiones con base en estos costos, tomando en cuenta los límites que tiene la empresa y siempre dirigiéndola por un camino de éxito.
Funciones de la dirección financiera externa
Además de análisis y gestión de cuentas y costes de una empresa, esta dirección financiera puede decidir si es propicio abandonar cierta línea de negocios y si son necesarios cambios en los productos o servicios, e incluso si hay necesidad de externalizarlos.
La dirección financiera externa realiza presupuestos como el de tesorería, ventas, gastos internos, externos y del personal; estos presupuestos son revisados y se les realiza un contraste donde se analizan desviaciones y se buscan las medidas propias y justas para la empresa.
Competencias
Se hacen responsables de todas las decisiones tomadas en cuanto a las inversiones y el rumbo financiero que tome la empresa, buscando los mejores beneficios y analizándolos frente a todas las alternativas existentes; tomando en cuenta el riesgo que podría correr la empresa.
Finalmente, analizan y destapan las posibles amenazas como los cambios o devoluciones; dejando como función esencial de la dirección financiera externa de una empresa la búsqueda de su rentabilidad con el fin de mantenerla activa y bajo un correcto manejo.
Conoced más en materia de finanzas al visitar la web de Up Management pinchando aquí.